top of page
  • Discogs
  • Bandcamp
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
Banda Fear.jpg

Fear

/

  • Black Facebook Icon
  • Spotify
  • Black Instagram Icon

El under ecuatoriano aún recuerda aquel “Catedral Salvaje” de 1997 que fue bien recibido por la escena de ese entonces. Luego de varios cambios de alineación y de una parada obligatoria, Fear regresa con nuevos músicos, nueva producción, aquí su historia.

Los orígenes de Fear comienzan a mediados del 96, Segundo Nieves (R.I.P.) y Edison Naranjo fundaron un proyecto musical Death Grind, llamado Territory of Sacrifice; se unen a la banda Diego Palacios a las voces y Fabián Ruiz al bajo se decidió cambiar el nombre a Fear influenciados por bandas de ese entonces como Sepultura, Death, Morbid Angel, Napalm Death, Pantera, Slayer y muchas mas, Fear fácil simplemente miedo o terror, las líricas y melodías extremas de la banda están orientadas a expresar todos los temores del hombre hacia cosas desconocidas, ocurrió algo inesperado: el batero Segúndo Nieves, se suicidó justo cuando era el debut de Fear, en su lugar fue Daniel Badillo de la banda Necropsia, fue en un show en el sur de Quito con bandas que casi siempre compartían escena como Kassiel, Muerte, Procesión, Chancro Duro, Total Death, Perversor, Mortal Decisión, etc. Al público le gusto la propuesta de Fear.


Toma su lugar Roberto Barahona a la batería, tocamos en varios sitios de la capital con el apoyo incondicional de José Luis Terán, él nos dio a conocer en su local El Sótano y gracias a él, grabamos un tape: “Catedral Salvaje” y con ello, donde tocamos con bandas como Apolions Genocide y Masacre de Colombia.

​

En el 99 Fabián Ruiz decide dejar la banda por motivos personales y en su lugar llegó Fernando Morales, tuvimos un show en Agosto “Mes de las Artes” en Tumbaco, luego cada uno tomo su camino.

 

Fear queda en el olvido 10 años.

​

En el 2009 Edison Naranjo decide retomar el proyecto, y continuar el trabajo justo donde había quedado, se convocó al músicos de la formación original, pero no fue posible contar con todos y se decide trabajar con otros músicos, Javier Benavides a la guitarra, Andrés Benavides al bajo y Ghandy Villareal en la batería, Diego Palacios en las voces y Edison Naranjo en la guitarra, Fear vuelve a la carga en un bar del norte de la capital con el apoyo incondicional de su público que recuerda sus temas como: “Extraña Procesión” y “Catedral Salvaje”, luego de ese show entran a Fear: Rommel Sánchez y a la batería Roberto Barahona se realiza varios shows por varios sitios del Ecuador como en “Rock al Frio” en San Gabriel, “Cayambe Metal Attack”, “Sonidos del Metal” con Liturgia de Colombia, “Brutal Masacre” en Latacunga, en Santo Domingo, etc.

 

La propuesta de Fear ya no fue la misma por las voces ya que la fortaleza de la banda siempre fue esa, así que a finales del 2010 sale Rommel y vuelve Diego en el 2011, ahora Fear participa en el homenaje a los que murieron en la Factory, compartiendo escena con bandas como Tren Loko, Descomunal, Anima Inside, Tenebrarun, etc., donde tuvo mucha acogida. La banda fue tomada en cuenta en varias entrevistas escritas y audiovisuales como el Telón de Acero donde se plasmó su biografía, también en la revista Darkness Magazine, participa en la “Semana Del Rock” de ese año y se plasma un single: “Extasis y Muerte” donde se oficializa el regreso de la banda y por ende, con mucho apoyo, otros shows en provincia donde también la banda tiene mucha acogida por sus fans en el 2012 Fear vuelve a participar en la “Semana del Rock” sin el vocalista Diego Palacios en su lugar Edison Naranjo sale a escena se decide dejar 4 integrantes en Fear.

​

Terminamos el 2012 tocando en Guaranda con una banda de Black Death de Colombia Destriktuss donde Fear tuvo mucho éxito. 2013-2015 Fear se centra en composición de nuevos temas en el 2015 entra a estudio a finales del mismo sale a la luz “Dios del Terror” trabajado en Equilibrio Récords con 9 tracks, además se reeditan los 4 temas del demo con más calidad, se sube a las plataformas digitales Spotify, Deezer, ITunes , se unen a Fear, Freddy Polo, Diego Polo de la banda Alazif (guitarra y bajo respectivamente).

 

Para finalizar el 2015, se participó en “Rock al Rio El Tena”, “Poli Rock”, y “Centralazo

 

En el 2016, Fear continúa difundiendo su trabajo y es escuchado en varios países como México, USA, Argentina y por supuesto el Ecuador. Se realiza un video en vivo en la cabina del terror, el 16 de abril se lanza oficialmente en Medieval Café Extremo el demo "Dios del Terror" sin embargo este salió como Cdr, por falta de recursos económicos y el poco apoyo que se brindaba a la escena nacional por parte de productoras especializadas, este evento se lo realizó con otras agrupaciones como Parca, Epidemia y Black.

 

Fear participa en el homenaje Factory Nunca Mas del 2016 en el Parque de las Diversidades, esa sería la última participación de Edison Naranjo en las voces, el mismo es intervenido quirúrgicamente de sus cuerdas vocales, luego se decide buscar un cantante para continuar con el proyecto, se cancelaron muchos shows y giras de promoción del Demo Cdr por este inconveniente, en el 2017 entra a las voces Lenin Oñate, con el cual la banda tiene varios shows, alrededor del país cabe destacar el 28 de abril del 2018 en Cuenca donde Fear, tiene una buen acogida, y la Semana del Rock del mismo.

 

En el 2019 Fear empieza a trabajar con otros músicos, que aportaron con sponsors, camisetas cuerdas, llaveros, parches producción audiovisual, los mismos que se agotaron de inmediato, se realizo varios shows teniendo una buen acogida de parte del público.

​

En 14 de diciembre del 2019 Fear lanza su primer larga duración "Catedral Salvaje" en formato digipak, este contiene la reedición del demo "Dios del Terror" Cdr del 2015 y los 4 temas del demo tape "Catedral Salvaje" del 97 vueltos a grabar con más calidad y nuevos arreglos en el mismo año 2015, ademas se plasma una nueva reedicion del demo tape "Catedral Salvaje" del 97, esta vez en tape marcado (Pro tape), ademas y para celebrar los 22 años de la banda  se trabaja en la edición de un Box Set de lujo, que incluye su primer larga duración "Catedral Salvaje" en digipak, camiseta oficial y bandera; tres producciones gracias al apoyo del Wolfgang Records quienes hace realidad este gran trabajo.


En el presente Fear se encuentra en proceso de producción de nuevos temas para un nuevo trabajo discográfico.

​

Fear en la actualidad son:

​

John Enciso: Voces
Edison Naranjo: Guitarras
Ramiro Morejón: Bajo
David Romero: Batería.

lanzamientos

Fear Digipak
Fear Tape
WOLFGANG PNG L-WHITE.png
No somos una nueva label, somos la fusión de dos grandes proyectos, Chivo Negro Prods. & Kassiel Distribution, soporte del metal extremo desde 2011.

© 2020 by Black Goat. Proudly created with Wix.com

bottom of page